Apendicitis después de Apendicectomía por Laparoscopía: Informe de un Paciente. Cirujano General 2002; 24: 151-154. Objetivo: Describir el caso de una paciente con apendicitis residual después de apendicectomía por laparoscopia. Sede: Hospital de tercer nivel de atención. Descripción del caso: Mujer de 55 años que acudió al hospital con un cuadro de dolor abdominal agudo localizado en la fosa iliaca derecha cinco meses después de apendicectomía laparoscópica. La tomografía computarizada…
Read More78.- Rojas G., Cervantes J., Reyes E., Monserrat H., Ramírez O., Chiapa M., Rubio R.
Insuficiencia Arterial Embólica Aguda. Rev Mex Angiol 2002; 30: 7 – 10. Resumen: Presentamos nuestra experiencia en el Hospital ABC, de enero de 1992 a junio del 2000, con 70 pacientes (38 Fem. y 32 Masc.), con edad promedio de 69 años, que requirieron 71 embolectomías por insuficiencia arterial aguda. Factores de riesgo: Tabaquismo 39 (55.71%), hipertensión arterial 26 (37.14%), coronariopatía 22 (31.43%), arritmias 21 (30%), neumopatía 10 (14.29%), uso…
Read More77.- Rojas G., Gómez C., Weisser F., Chousleb A., Cervantes J., Ochoa J., Galeazzi V.
Fistula Colecisto Cutánea Espontánea. Informe de un Paciente. Cirujano General 2002; 24: 53-56. Objetivo: Comunicar el caso de una paciente con fístula colecisto-cutánea espontánea, secundaria a colecistolitiasis crónica. Sede: Hospital de tercer nivel de atención. Descripción del caso: Mujer de 85 años de edad con cuadro clínico de dolor abdominal de dos años de evolución, localizado a hipocondrio derecho, con salida de material purulento de color amarillo-verdoso a través de…
Read More76.- Cervantes J., Chousleb A., Rojas G., Kleinfinger S.
Emergency Laparoscopic Cholecystectomy in a Patient with a large Abdominal Aortic Aneurysm. Int J Surg Sci 2001; 8: 609-611.
Read More75.- Rojas G., Klériga E., Cervantes J., Stoopen E., Ochoa R., Valdés J., Collado M.A., Álvarez Reséndiz G.
Enfermedad Cerebrovascular. 12 Años de Experiencia en el Tratamiento Quirúrgico de la Obstrucción Carotídea. Cir Ciruj 2001; 69: 249-254. Introducción: Se consideró prudente revisar el tema y la casuística de doce años por los autores en pacientes con infarto cerebral por enfermedad carotídea, por la elevada morbilidad y mortalidad, así como la frecuencia de secuelas incapacitantes. Material y método: Presentamos nuestra experiencia en el Hospital ABC de junio de 1988…
Read More74.- Cervantes J., Rojas G.
Choledocholithiasis: New Approach To An Old Problem. World J Surg 2001; 25: 1270-1272. Resume: The old problem of diagnosis and treatment of choledocholithiasis is analyzed in light of recent developments in the field of radiology and surgery. The traditional indications for common bile duct (CBD) exploration resulted in a large number of unnecessary manipulations of the bile ducts. The same is now true of the widespread use of endoscopic retrograde…
Read More73.- Cervantes J., Rojas G., Flores C.
Hernioplastía Inguinal con el uso de Cono y Malla de Polipropileno. Experiencia Inicial. Cir Ciruj 2001; 69: 109-112. Resumen: Se presenta la experiencia inicial con el uso del cono y malla de polipropileno para la hernioplastía inguinal. Se trató de 86 pacientes operados en un periodo de 3 1/2 años. De los pacientes 33.8% fue tratado en la Unidad de Cirugía Ambulatoria. Se utilizó anestesia local en 8 (9.3%), epidural…
Read More72.- Cervantes J., Rojas G.
El Mito de los Cálculos Inocentes. Cir Ciruj 2001; 69: 92-96. Resumen: Los cálculos de la vesícula y sus complicaciones se conocen desde la antigüedad. Se sabe que, en los pacientes con colelitiasis, si se dejan sin tratamiento, el potencial para desarrollar problemas graves aumenta con la edad y con los padecimientos asociados. La cirugía de vesícula y vías biliares, que a principios del siglo se acompañaba de cifras considerables…
Read More71.- Cervantes J., Rojas G., García R., Baquera J., Ortíz C., Manzano F., Lezama M.
Resección de Adenoma Paratiroideo Ectópico Retroesternal con Técnica de Invasión Mínima Radio- Guiada. Informe De Un Caso. Cirujano General, 2001; 23: 105-108. Objetivo: Informar del uso del detector de rayos gamma para localizar y resecar con técnica de invasión mínima un adenoma paratiroideo ectópico localizado en el mediastino anterior y superior. Sede: Hospital de tercer nivel de atención. Descripción del paciente: Mujer de 75 años, con sintomatología poco sistematizada; la…
Read More70.- Cervantes J., Rojas G., Anton J.
Colecistectomía. Análisis de la Experiencia Personal 5 años antes y 5 después de la Cirugía Laparoscópica. Rev Colomb Cir 2000; 15: 17-21. Resumen: Se analiza la experiencia de los autores en cirugía de vesícula y vías biliares en dos períodos de 5 años, antes y después del advenimiento de la colecistectomía laparoscópica y se observa que el número total de intervenciones aumentó en un 30.09%, disminuyó en forma importante el…
Read More